EDUCAR Y COMPARTIR. ABP.
TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN PARA APRENDER A VIVIR Subvencionado por el MECD, convocatoria de ayudas para proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional
miércoles, 10 de febrero de 2016
domingo, 24 de enero de 2016
domingo, 17 de enero de 2016
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Desde los inicios del proyecto hemos creado una Comisión Mixta de trabajo (Universidad de Oviedo-IES de la Agrupación), de la que ya os hemos hablado en este blog, con la intención de destacar los aspectos fundamentales del proyecto y facilitar una evaluación externa, una evaluación inicial, una coevaluación y una autoevaluación del proyecto y del proceso.
Los primeros pasos se encaminaron a consensuar un esquema de trabajo para plasmar y desarrollar los proyectos o las unidades que fuéramos desarrollando a lo largo del curso:
Puedes consultarlo, PINCHA AQUÍ
Desgranando nuestro proyecto, analizando los puntos clave, nuestras expectativas e intereses, elaboramos una rúbrica general de nuestro proyecto que pusimos al servicio de todo el profesorado implicado. En cualquier momento se podía generar la reflexión sobre si nuestro proyecto iba en la buena dirección:
RÚBRICA GENERAL
CUESTIONARIO PARA EL PROFESORADO
Hemos diseñado también un cuestionario para el alumnado implicado en el proyecto, con los ejes para valorr lo que puede ser y cuánto de importante personalmente para ellos o para su proceso de aprendizaje. Este cuestionario lo hemos pasado al inicio y al final del proyecto:
CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO
En la Comisión mixta, a lo largo del curso hemos pensado que realizar una evaluación emergente, en el medio del proceso podría ofrecernos, al menos valoraciones y actitudes del profesorado ante ello. El cuestionario que elaboramos lo realizamos a través de formularios de google docs que remitimos a todo el profesorado a través de su correo electrónico:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN EMERGENTE
Dada la importancia que han tendio las familias en el proyecto consideramos la importancia de dejar constancia de su percepción, de su opinión y de la valoración que hacen del proyecto. Este es el cuestionario que diseñamos para las familias. Este cuestionario se cumplimentó en el contexto de una reunión presencial con todas las familias que han participado:
CUESTIONARIO PRA LAS FAMILIAS
domingo, 10 de enero de 2016
TIC Y TAC EN NUESTRO PROYECTO
En estos momentos finales del proyecto Educar y
compartir. ABP, haciendo memoria y rescatando múltiples trabajos que se
han ido desarrollando a lo largo del curso, nos detenemos en una serie de infografias
que hemos realizado al hilo de determinados proyectos ABP desarrollados en las
aulas.
Desde la formación inicial del profesorado, que ha dejado
constancia de su metodología de trabajo
Hasta la presentación del I Encuentro de proyectos ABP que
han realizado los tres centros de la Agrupación
Pasando por un análisis de la rúbrica que hemos elaborado en
el IES Pando para valorar la expresión oral del alumnado en el aula, destacando
aquellos indicadores que tenemos que tener en cuenta
Y cómo afrontar una exposición oral, proponiendo sugerencias
y recomendaciones
viernes, 1 de enero de 2016
Taller de escritura
Para finalizar el III Encuentro de alumnado en Madrid, hemos preparado un taller de escritura que resultara motivador y que hiciera escribir a nuestro alumnado. De regreso a Oviedo, en el autobús
y con el IPad de la Profe hemos conseguido que todos y todas sin excepción hicieran su aportación. También las profesoras participaron con sus granito de arena. Queremos compartir aquellas impresiones sigan filtros. Son las impresiones que valen. El taller de escritura lo tenemos como reto este curso.
Deseamos que os resulte interesante
Aquí lo encontrarás
y con el IPad de la Profe hemos conseguido que todos y todas sin excepción hicieran su aportación. También las profesoras participaron con sus granito de arena. Queremos compartir aquellas impresiones sigan filtros. Son las impresiones que valen. El taller de escritura lo tenemos como reto este curso.
Deseamos que os resulte interesante
Aquí lo encontrarás
domingo, 20 de diciembre de 2015
ENCUENTRO VIRTUAL HANGOUT PROYECTO EDUCAR Y COMPARTIR. ABP
El
jueves 18 hemos organizado un hangout participando profesorado de los tres
centros que constituyen la Agrupación (IES María Guerrero, IES Clara Campoamor
e IES Pando) para abordar la última fase de nuestro proyecto.
Se
han reunido 13 profesores y profesoras y un profesor de la Universidad de
Oviedo del Departamento de Didáctica para analizar los objetivos del proyecto y
cuál ha sido su grado de desarrollo. Hemos debatido sobre la utilización de metodologías
activas en el aula, sobre propuestas metodológicas que permitan un aprendizaje
activo, que permitan enseñar haciendo y que le concedan relevancia y
responsabilidad al alumnado.
Otro
de los temas tratados ha sido el de la evaluación del proyecto. Eduardo Dopico
ha presentado brevemente los resultados de la evaluación inicial del proyecto y
las valoraciones expresadas a través de la evaluación de proceso. Nos queda por
analizar las informaciones que recojamos de la evaluación final. Coincidíamos en
la importancia de disponer de herramientas de evaluación e incluso de
observadores, que desde un plano más distante avistaran el proyecto, como ha
sido este caso.
Para
terminar, tras un momento de reflexión hemos dejado constancia de una frase que
resuma nuestra participación en el proyecto y en este encuentro virtual.
Quedan
como testimonio:
Tres
ideas fuerza: Aprendizaje Basado en Proyectos = aprender haciendo
Aprendizaje Cooperativo = aprender
compartiendo
ABP y Aprendizaje cooperativo = enseñar
participando en la construcción del
aprendizaje
Aprender
y compartir
Vencer
la desconfianza
Agradecer
la acogida y buena disposición de los centros. ¡¡¡¡Adelante!!!!! Este es el
camino
El
camino enrevesado siempre empieza por un paso
Gran
invitación a seguir buscando estímulos que nos ayuden a aprender y a enseñar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)