TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN PARA APRENDER A VIVIR Subvencionado por el MECD, convocatoria de ayudas para proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional
domingo, 20 de diciembre de 2015
III ENCUENTRO DE ALUMNADO
Os presentamos las actividades preparadas para desarrollar en este III Encuentro de alumnado, que ha sido un éxito. Hemos viajado desde Ceuta y desde Oviedo del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Hemos tenido tiempo de conocernos, de disfrutar, de compartir y de aprender....
miércoles, 2 de diciembre de 2015
III Encuentro de alumnado en Madrid
PRIMERAS ACTIVIDADES
https://docs.google.com/forms/ d/1kEGnN6T-- nFzzW19Tlj4AD9enBoeHzRMFut0F7d pUFs/viewform
Este enlace es de vuestros compañeros de 1º bachillerato del IES María Guerrero.
Ellos han trabajado en la asignatura de matemáticas para realizar unas pequeñas animaciones.
¿Podéis ayudarles a valorarlas? ¡GRACIAS!
https://docs.google.com/forms/
martes, 17 de noviembre de 2015
CUARTA JORNADA - 23 DE OCTUBRE DE 2015
REGRESO A CASA
SIN PALABRAS, CON LA MOCHILA BIEN CARGADA DE EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y MUCHAS AMISTADES
SIN PALABRAS, CON LA MOCHILA BIEN CARGADA DE EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y MUCHAS AMISTADES
TERCERA JORNADA - JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015
Participamos de la convivencia de las cuatro culturas que conviven en la Ciudad Autónoma de Ceuta, visitando centros religiosos de esas cuatro culturas: la catedral, una mezquita, una sinagoga y un centro hindú. Muy interesante. Estas visitas nos han suscitado muchas preguntas e interrogantes.
La tarde ha sido genial. Momento de convivencia, colaboración y divertimento en la playa de la Ribera, con deportes y juegos cooperativos, valiéndonos de recursos que la playa, la naturaleza y el entorno nos podía ofrecer. Dos horas de concentración que se hicieron cortas, gracias al entusiasmo del alumnado y del profesorado del ciclo formativo de TAFAD, que se ocuparon de toda la organización.
Y para terminar, la FIESTA de despedida en los Jardines del Mediterráneo. Alegría, calor, emoción, despedidas,... en torno a la mesa y al baile para cerrar la noche.
¡HASTA PRONTO!
![]() |
En la Mezquita |
![]() |
En el Centro Hindú |
![]() |
Nuestra Señora de África |
Y para terminar, la FIESTA de despedida en los Jardines del Mediterráneo. Alegría, calor, emoción, despedidas,... en torno a la mesa y al baile para cerrar la noche.
¡HASTA PRONTO!
SEGUNDA JORNADA - MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
RUMBO A OTRO PAÍS: MARRUECOS
Nos levantamos con ganas de vivir esa experiencia.
Primer impacto: la frontera entre Ceuta y Marruecos, las rejas, alambradas con cuchillas, las personas hacinadas, las diferencias de género, mucha policía con armas, muchas mujeres muy cargadas, nos pareció muy fuerte, más que cuando lo vemos en la tele.
¡Cuántos seres invisibles de Europa! ¡qué diferencia de vida a cada lado de la frontera!
Gran impacto: los niños corrían para colocarse en los bajos del autobús y poder pasar la frontera. Nos hemos dado cuenta de que tenemos muchos privilegios y no los valoramos.
Segundo impacto: mezcla de culturas, de olores, de sabores, de colores. Nos parecen muy tolerantes con las cuestiones religiosas, según nos contaba nuestro guía Mohamed, que nos acompañó todo el día. Y pensábamos que dadas las circunstancias que estamos viviendo en estos momentos, esta convivencia pacífica es un gran logro. ¿Cómo conseguirlo? Parece que si conocemos al otro, es más fácil aceptarlo y convivir con él. Lo hemos comprobado en nuestro viaje con nuestros compañeros y compañeras: las apariencias engañan.
Tercer impacto: la Medina de Tetuán, el mercado, muchos olores, poca higiene, muy laberíntico. Un espacio totalmetne nuevo para nosotros y nos resultaba muy difícil manejarnos.Ibamos todos en grupo, pendientes de nuestros profeosres. Todo era muy barato y los dependientes de las tiendas muy amables.
celebramos esta visita con una comida típica en un restaurante típico: harira, pinchitos, cuscús y cómo no un té con pastas.
Nos gustó mucho. la música tradicional que nos ofrecieron durante la comida fue muy agradable y sorprendente. Hicimos muchas fotos.
Nos levantamos con ganas de vivir esa experiencia.
Primer impacto: la frontera entre Ceuta y Marruecos, las rejas, alambradas con cuchillas, las personas hacinadas, las diferencias de género, mucha policía con armas, muchas mujeres muy cargadas, nos pareció muy fuerte, más que cuando lo vemos en la tele.
¡Cuántos seres invisibles de Europa! ¡qué diferencia de vida a cada lado de la frontera!
Gran impacto: los niños corrían para colocarse en los bajos del autobús y poder pasar la frontera. Nos hemos dado cuenta de que tenemos muchos privilegios y no los valoramos.
Segundo impacto: mezcla de culturas, de olores, de sabores, de colores. Nos parecen muy tolerantes con las cuestiones religiosas, según nos contaba nuestro guía Mohamed, que nos acompañó todo el día. Y pensábamos que dadas las circunstancias que estamos viviendo en estos momentos, esta convivencia pacífica es un gran logro. ¿Cómo conseguirlo? Parece que si conocemos al otro, es más fácil aceptarlo y convivir con él. Lo hemos comprobado en nuestro viaje con nuestros compañeros y compañeras: las apariencias engañan.
Tercer impacto: la Medina de Tetuán, el mercado, muchos olores, poca higiene, muy laberíntico. Un espacio totalmetne nuevo para nosotros y nos resultaba muy difícil manejarnos.Ibamos todos en grupo, pendientes de nuestros profeosres. Todo era muy barato y los dependientes de las tiendas muy amables.
celebramos esta visita con una comida típica en un restaurante típico: harira, pinchitos, cuscús y cómo no un té con pastas.
Nos gustó mucho. la música tradicional que nos ofrecieron durante la comida fue muy agradable y sorprendente. Hicimos muchas fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)